Page 17 - AGENDA 2023-1
P. 17

¡HUELUM!



             En 1937 se acercó a  mí  un grupo de jóvenes y jovencitas y me plantearon  la necesidad de crear una porra
             institucional. Ahora bien, para reunir a los estudiantes en el Poli se escuchaba el grito de ¡huelga!, ¡huelga! y basado
             en ello, propuse una derivación de la palabra huelga a ¡Huelum!, con lo cual surgió la porra que ustedes conocen.


                                                                                             Víctor Chambón Burgoa
                                                                                  (Egresado de la ESCA Santo Tomás)



                                       Huelum, huelum ¡gloria! a la


                                       cachi, cachi, porra a la cachi,


                                          cachi porra Pin pon porra



                                          Pin pon porra Politécnico,



                                               Politécnico   ¡gloria!


















                                                    LA MASCOTA









             En 1935 se crearon las comisiones de la SEP para integrar el Instituto Politécnico Nacional cuya consolidación se
             dio en 1936. Aprovechando que en el área de Santo Tomás se había fundado en 1923 el Instituto Técnico Industrial,
             creado por Wilfrido Massieu, se eligió este lugar para el establecimiento del IPN.

             En aquel entonces la zona estaba baldía y sus límites tampoco estaban precisados, por lo que el maestro Juan de
             Dios Bátiz, fundador del Politécnico, determinó a su arbitrio los límites señalándolos desde lejos con su bastón.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22